Desde el punto de vista de las inversiones y negocios, pareciera que la pandemia del covid es un tema que ha quedado atrás. Sin embargo para el 2023 aún se presentan muchas de las tendencias que dejó a su paso, y esto también incluye a los negocios inmobiliarios.
Dentro del panorama para el 2023 debemos considerar que actualmente el mercado está en alerta por la guerra entre Ucrania y Rusia, además de un temor generalizado a una posible recesión, así como el incremento en las tasas hipotecarias e inflación.
Considerar estos factores será muy importante para los que buscan invertir en negocios inmobiliarios durante el 2023, así como para los broker que están eligiendo qué proyectos tendrán en su portafolio de inversiones.
1.- Un mercado en estado de alerta
Este 2023 luce complicado en materia económica, el mercado experimenta inestabilidad por los temores de una recesión en la economía estadounidense, la invasión a Ucrania que no cesa y las presiones inflacionarias en casi todo el mundo.
Este mix de problemas son parte de la base que se debe contemplar. Sin embargo, el mundo está en constante cambio, lo cual necesariamente provocará que los pronósticos vayan ajustándose a la nueva realidad que se presenta conforme transcurren los meses.
Por otra parte, pese a que durante el 2022 los bancos contuvieron el aumento en las tasas de crédito hipotecario, en el 2023 se prevé que se mantengan en esa línea. Actualmente la tasa promedio del crédito hipotecario ofrecido por la banca se mantiene en un margen de entre 10 y 11%, panorama que no cambiaría al menos durante el primer trimestre del 2023, aunque los expertos afirman que no las tasas del crédito hipotecario van a ir para arriba.
Este panorama beneficia a desarrolladoras que ofrecen créditos sin intervención de bancos, como es el caso de Grupo GEA, una desarrolladora inmobiliaria yucateca que ofrece pagos fijos a mensualidades tras un enganche.
2.- Demanda de espacios amplios, diseñados, en conexión con la naturaleza y pet friendly
Estas son tendencias que se vieron incrementadas notablemente tras las primeras semanas de la pandemia del covid y que aún se conservan en los deseos y anhelos del mercado.
El diseño arquitectónico es sumamente valorado actualmente, las personas están interesadas en espacios armoniosos, abiertos como terrazas, jardines, balcones y grandes ventanas. Es importante apuntar que esta demanda será constante y exigirá soluciones más inteligentes, con más amenidades, servicios y atracciones.
Muchas de las decisiones de compra de propiedades que se tomarán en 2023 estarán influenciadas por los espacios pet friendly, por ello es importante tener este factor en cuenta al momento de desarrollar.
En este sentido podemos destacar desarrollos de Grupo GEA como Mahal, un residencial contemporáneo premium que invita a volver tu vida un ritual, entre espacios diseñados con arquitectura monumental y naturaleza, además de ser 100% pet friendly en todas sus áreas.
3.- Yucatán: La inversión de tu vida
Al sur del país se encuentra Yucatán, un lugar diferente que durante años fue un misterio para el resto de México. Una tierra que atesora, además de la herencia de la cultura maya, un estilo de vida envidiable, a un ritmo tranquilo, rodeado de impresionante naturaleza, playas y cenotes.
Yucatán, además de tener un entorno paradisiaco, hoy se ha vuelto protagonista del crecimiento económico del país; Mérida y sus alrededores se encuentran en un acelerado desarrollo que detonó también un boom inmobiliario.
Actualmente existe una amplia oferta inmobiliaria en Yucatán, misma que incluye diferentes tipos de productos, por ello es importante conocer cuáles son tus necesidades y saber elegir al asesor adecuado.
Grupo GEA es una desarrolladora que se distingue por su transparencia y profesionalismo, así como por una gran capacidad para crear productos que ofrezcan el estilo de vida que todos anhelamos. Actualmente la firma cuenta con 8 proyectos 100% vendidos y comercializa 5, cada uno con diferentes características, amenidades y precios.
No importa si buscas una inversión a corto, mediano o largo plazo, con Grupo GEA cualquiera puede hacer la inversión de su vida hoy mismo.
Si te gustaría más saber de negocios inmobiliarios e inversiones que trascenderán del 2023, envíanos un mensaje.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Otros artículos que pueden interesarte

Yucatán: La inversión de tu vida
Yucatán, un estado que los últimos años ha mantenido una interesante curva de desarrollo y crecimiento, sin perder la calidad de vida que distingue...
Leer más
Revive el lanzamiento de Gran Telchac en la CDMX
Al sur de México, en Telchac Yucatán, existe un proyecto que está generando un inesperado plot twist al sector inmobiliario, un residencial que...
Leer más