Redacción original de Newsweek
Grupo GEA: Liderando el camino, en el mercado inmobiliario de Yucatán, a través de la Innovación.
Grupo GEA es un destacado desarrollador inmobiliario de Yucatán, reconocido por sus proyectos inmobiliarios de alta calidad y su compromiso con la innovación en México. La firma desarrolladora crea productos de alto valor, ofreciendo una visión del futuro en la zona. Con el fin de ofrecer productos confiables, seguros y de alto valor, Grupo GEA realiza un análisis profundo de la región y los mercados en los que trabaja, para determinar su idoneidad. La compañía cuenta con una estrategia a largo plazo y busca constantemente fortalecer alianzas estratégicas para continuar su plan de expansión a nivel nacional.
Fundado en 2016, Grupo GEA está desempeñando un papel estelar en el desarrollo de la industria inmobiliaria en Yucatán. El mercado inmobiliario en la región ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la afluencia de turistas e inversionistas extranjeros. El CEO, Jorge David Carrillo Díaz explica que el estado de Yucatán está experimentando un "auge inmobiliario". Al igual que ha ocurrido en otras áreas del país, como Querétaro, Monterrey y la Ciudad de México, él cree que ahora le toca a Yucatán experimentar este crecimiento.
Las autoridades en Yucatán han implementado varias iniciativas para apoyar la industria inmobiliaria, incluyendo el desarrollo de infraestructura y la inversión en turismo. Esto ha ayudado a atraer a más compradores extranjeros e impulsar el crecimiento del mercado. Yucatán cuenta con una infraestructura bien desarrollada, que incluye carreteras, aeropuertos y puertos, lo que facilita el acceso y la gestión de las propiedades para los inversionistas.
Entre los principales atractivos de Yucatán, para los inversionistas, están el entorno político y económico estable, un sistema legal transparente, así como la reputación de estabilidad y seguridad. Además, Yucatán ofrece hermosas playas, una rica historia cultural y una gran cantidad de atracciones naturales. Jorge describe a la región como "un paraíso que está siendo descubierto". Yucatán alberga varios sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, incluyendo la antigua ciudad maya de Chichén Itzá y la ciudad colonial de Mérida.
Aprovechando el desarrollo inmobiliario y turístico en Yucatán, Grupo GEA ha implementado un plan de expansión. La empresa sigue estrategias bianuales, y en 2022 se enfocó en consolidar y establecer las nuevas estructuras que respaldan el crecimiento de la compañía. Esto incluyó la expansión del personal y del equipo de ventas para atender a un mayor número de clientes. Con los cimientos ya establecidos, el objetivo para el siguiente año es alcanzar ventas por valor de 650 millones de pesos.
En diciembre de 2022, la compañía emprendió su proyecto más grande hasta la fecha, un desarrollo de 250 hectáreas, llamado Gran Telchac, ubicado a 45 minutos de Mérida. La compañía espera que este proyecto sea un cambio de juego debido a sus características residenciales e instalaciones vacacionales, así como a su planificación urbana para un estilo de vida de primera clase. El desarrollo incluirá 11 privadas, edificios multifamiliares y un pabellón turístico donde los inversionistas desarrollarán tiendas turísticas, restaurantes y otras comodidades. El desarrollo también contará con una variedad de comodidades y planes de membresía vacacional para atraer el turismo y "dar vida a este proyecto". Como explica el CEO Jorge David Carrillo Díaz, "la rentabilidad de este negocio depende de que creemos estos núcleos multifamiliares".
Este nuevo proyecto refleja la visión de la compañía para sus futuros productos. Según Jorge David Carrillo Díaz, "el objetivo es convertir a Yucatán en un atractivo destino turístico, dando nueva vida al estado". En línea con esto, Grupo GEA está invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos al año en lo que ellos llaman “Amenidades GEA”, que incluyen clubes de playa, bungalows y casas club accesibles para los clientes que compran terrenos a la compañía. La membresía se ofrece exclusivamente a aquellos que han comprado propiedades de Grupo GEA.
Grupo GEA ha sido proactivo al considerar y planificar los posibles desafíos y oportunidades que puedan surgir en el futuro. Cuando Jorge se unió a Grupo GEA como CEO hace cinco años, tenía una mentalidad orientada hacia el futuro. Implementó la infraestructura necesaria para respaldar el trabajo remoto, lo cual no era común en México en ese momento. Planificó cuidadosamente el equipamiento y la tecnología necesarios, incluyendo la introducción de nubes corporativas y herramientas de inteligencia empresarial para digitalizar la compañía. Cuando golpeó la pandemia de COVID-19, Grupo GEA ya estaba preparado para el trabajo remoto y pudo continuar operando sin problemas, lo que les dio una ventaja competitiva sobre otras compañías que luchaban por adaptarse a la nueva realidad de trabajar desde casa. Esto permitió que Grupo GEA no solo mantuviera sus operaciones durante la pandemia, sino que también tuviera ventas récord unos meses después. El CEO atribuye este éxito al compromiso de la compañía con la innovación y la "mentalidad de los nuevos milenios".
Con una estrategia a largo plazo, compromiso con la innovación y una sólida presencia en el mercado inmobiliario de Yucatán, Grupo GEA está bien posicionado para seguir liderando el camino en el auge inmobiliario de la región. A medida que Yucatán continúa atrayendo inversionistas y turistas con sus hermosas playas, rica historia cultural y entorno económico estable, la visión de Grupo GEA para el futuro y su dedicación a productos y servicios de alta calidad seguramente impulsarán su éxito continuo.
Encuentra la nota original aquí.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Otros artículos que pueden interesarte

Gran Telchac, el game changer del 2023
¿Te imaginas cómo sería vivir de vacaciones eternamente?... Sabemos que esto no es del todo posible, pero Gran Telchac es un residencial diseñado...
Leer más
El testimonio de Grupo GEA en el EXNI 2022
El pasado 9 de noviembre tuvo lugar la cumbre de negocios inmobiliarios más importante del país: EXNI 2022. El evento fue organizado por Inmobiliare...
Leer más