La industria de las inversiones es un mundo lleno de oportunidades y decisiones que pueden afectar significativamente tu futuro financiero. Para aquellos que buscan adentrarse en este emocionante mundo, no hay mejor guía que Moris Dieck, un gurú en finanzas e inversiones, quien en esta ocasión junto a Grupo GEA, expertos en negocios inmobiliarios, queremos compartir contigo una emocionante colaboración, donde se exploró la clave para el éxito en este sector: "¿Cómo evaluar una inversión inmobiliaria?"
Moris Dieck y Grupo GEA:
Moris Dieck y Grupo GEA ya habían entablado conversaciones sobre negocios inmobiliarios en el pasado, y esta colaboración es el siguiente paso. Juntos presentamos un episodio especial que ilumina el proceso de evaluar una inversión inmobiliaria. Moris Dieck, conocido por su experiencia en finanzas y análisis de inversión, se convirtió en el anfitrión perfecto para guiar a la audiencia a través de este complejo pero vital proceso.
En la primera parte del programa, Moris Dieck puso el foco en los indicadores financieros más importantes a la hora de evaluar una inversión inmobiliaria. Temas como el costo de la propiedad, los metros cuadrados y el precio por metro cuadrado fueron discutidos. Además, se destacaron los gastos adicionales que ciertos tipos de propiedades pueden conllevar, como el costo de acondicionar el espacio y los gastos de mantenimiento. Esto subraya la importancia de no solo considerar el precio de compra, sino también los costos continuos de este tipo de inversiones.
Moris Dieck también resaltó la importancia de investigar el precio histórico de la propiedad y evaluar su potencial de plusvalía. Estos datos son cruciales para estimar cuánto podría aumentar el valor de tu inversión a lo largo del tiempo. En resumen, el análisis financiero es esencial para tomar decisiones informadas y exitosas en el mundo de la inversión inmobiliaria.
Yucatán: Un tesoro de oportunidad inmobiliarias
Una parte destacada del programa fue la discusión sobre Yucatán, un estado mexicano que ha experimentado un crecimiento impresionante en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Moris Dieck entrevistó a Emmanuel Hernández, supervisor de ventas de Gran Telchac - Residencial de Playa, un desarrollo de Grupo GEA que se encuentra en este próspero estado.
La conversación comenzó con una pregunta fundamental: ¿Por qué Yucatán? Emmanuel Hernández explicó que el éxito de la región es el resultado de un auge en el turismo, el desarrollo industrial y comercial, todo respaldado por un entorno seguro y de calidad de vida. Es esta combinación de factores lo que ha consolidado a Yucatán como un imán para inversionistas inteligentes.
El Corredor Transístmico también se destacó en la conversación. Este proyecto es solo uno de los muchos que en los últimos años ha atraído inversión pública y privada, tanto nacional como extranjera, lo que ha impulsado el crecimiento y el desarrollo en la región. Esto subraya la promisoria trayectoria de crecimiento de Yucatán.
Un aspecto fundamental que se discutió en profundidad fue la seguridad en Yucatán, que aquí no se trata de la presencia de la policía, la Guardia Nacional o el ejército, sino de la tranquilidad con la que las personas pueden vivir en la región. Los niños pueden jugar en la calle, los jóvenes pueden salir por la noche, y esto se debe a la seguridad y la paz que se respira en Yucatán. Esto es un atractivo innegable para quienes buscan un lugar para invertir y vivir.
¡El tiempo de invertir es ahora!
El programa mandó un mensaje claro y poderoso: el mejor momento para invertir en Yucatán fue ayer, pero el segundo mejor momento es hoy. Si bien el crecimiento en la región ya es notable, Yucatán todavía se encuentra en pleno crecimiento, lo que significa que todavía hay muchas oportunidades esperando a los inversionistas.
Emmanuel Hernández compartió una anécdota personal que ilustra este punto. Hace aproximadamente una década, tuvo la oportunidad de adquirir un terreno en Telchac Puerto por $100,000 pesos, que en su momento dejó pasar, por la falta de infraestructura que había. En la actualidad, esos mismos terrenos tienen un valor de alrededor de 2 a 3 millones de pesos. Esta historia de éxito refleja el asombroso potencial de plusvalía en la región.
Otro aspecto importante que se resaltó es el estatus de Telchac como una "Playa Platino", liderando el ranking a nivel nacional. En los últimos 4 años, esta playa ha experimentado un increíble auge en servicios, lo que la convierte en un lugar cada vez más atractivo para quienes buscan un estilo de vida de playa de alta calidad.
Gran Telchac - Residencial de Playa: La joya de Yucatán
Finalmente, el programa concluyó con una mirada en profundidad a Gran Telchac - Residencial de Playa, un desarrollo de Grupo GEA que representa la esencia de una inversión inteligente. Este desarrollo se encuentra en una ubicación privilegiada cerca de la costa de Yucatán y forma parte de la zona diamante del estado.
Las características que hacen que Gran Telchac sea una inversión excepcional incluyen:
- Ubicación privilegiada
El desarrollo se encuentra localizado estratégicamente que ofrece una gran calidad de vida y una proyección de desarrollo muy atractiva. La proximidad a la costa yucateca es un punto a su favor.
- 250 hectáreas de oportunidades
Gran Telchac - Residencial de Playa abarca 250 hectáreas de oportunidades de inversión. Está dividido en 11 privadas residenciales que cuentan con servicios urbanos de alta calidad, como energía eléctrica subterránea, alumbrado público, calles pavimentadas y sistemas de drenaje.
- Espacios dinámicos con ambiente vacacional
El desarrollo se presenta como un conjunto de "islas", que ofrecen espacios recreativos de primer nivel. Además, cuenta con una impresionante área verde de 10 hectáreas que servirá como pulmón del desarrollo y que incluirá instalaciones premium, deportivas y de usos múltiples para los residentes.
- Estilo de vida tranquilo y seguro
La seguridad en el desarrollo garantiza un estilo de vida tranquilo y seguro. Esto permite a las familias disfrutar de la vida con la certeza de estar en un entorno seguro.
- Inversión que genera plusvalía
Gran Telchac - Residencial de Playa ofrece no solo un lugar excepcional para vivir, sino también el potencial de generar plusvalía a lo largo del tiempo.
- Financiamiento a la medida
Grupo GEA ofrece opciones de financiamiento directo y planes a la medida para que tu inversión se adapte a tus necesidades y posibilidades.
Wayúum - Gran Comunidad Residencial: El futuro de Chicxulub
Así mismo, en la temporada que se transmite actualmente, Moris tuvo un par de menciones en las que resaltó los atractivos principales de Wayúum - Gran Comunidad Residencial, un proyecto residencial en Chicxulub, Yucatán, que combina la belleza natural de la costa con las comodidades de la ciudad de Mérida.
Wayúum - Gran Comunidad Residencial ofrece un estilo de vida excepcional al combinar la belleza costera de Yucatán con las comodidades de la ciudad. Este proyecto se está construyendo en un terreno de 170 hectáreas, dividido en 7 privadas con servicios de alta calidad. Destacando un área comercial central y conexiones estratégicas con otros proyectos inmobiliarios en Chicxulub, así como Amenidades GEA, convirtiéndose en una inversión versátil tanto para vivir como para hacer negocios.
Si te gustaría conocer más de negocios inmobiliarios en Yucatán, estamos a una llamada de distancia. Marca ✱432 y un asesor te atenderá.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Otros artículos que pueden interesarte

Las tendencias globales inmobiliarias para el 2023
Desde el punto de vista de las inversiones y negocios, pareciera que la pandemia del covid es un tema que ha quedado atrás. Sin embargo para el 2023...
Leer más
5 consejos para invertir durante el 2do semestre del 2023
Si eres una persona que constantemente está pensando en cómo mejorar tu estilo de vida y buscas mayor certeza sobre un futuro cómodo y con...
Leer más