El 2022 está comenzando, como con cada año nuevo, resulta inevitable hacer un repaso de cómo nos fue durante los últimos meses y soñar sobre cómo será el que comienza, claro que lo mejor es volver estos sueños en propósitos. Hacer ejercicio, meditar o hasta aprender a cocinar son sólo algunos de los propósitos que mucha gente se pone en mente, pero pocos reflexionan o desean mejorar sus hábitos financieros o buscar la manera para administrar mejor su dinero y comenzar a crear un patrimonio. Además, se tiene la creencia de que la disciplina económica es muy difícil, que invertir es sólo para unos cuantos o que es imposible alcanzar la libertad financiera; cosas que además de ser un mito, limitan la posibilidad de mejorar nuestra relación con el dinero. Sin embargo, en Grupo GEA sabemos que con una buena planificación y colocando el dinero en el lugar correcto, se podrá lograr.
Aquí te compartimos algunos consejos para que construyas tu salud financiera este 2022:
1.- Revisa cómo estuvieron tus finanzas durante el año
Comienza haciendo un análisis del comportamiento financiero que tuviste durante el año anterior, esto te permitirá entender en qué gastaste más, cuáles fueron tus gastos hormiga o las deudas que no te permiten ahorrar. A partir de ahí podrás idear un plan sobre las acciones que debes limitar o qué gastos recortar, así como poner sobre la mesa cuáles son tus metas financieras para el año entrante.

2.- Evita promociones, ventas nocturnas y los meses sin intereses
No significa que debas dejar de comprar lo que necesitas o que debas de evitar darte un cierto capricho de vez en cuando, sino que debes de ser más consciente en tus gastos y compras, pero sobre todo, ser más responsable en el uso de créditos que lleven a endeudarte. Es importante que las deudas no se salgan de control. Si vas a pedir un préstamo, que sea únicamente para ayudar a cumplir los objetivos financieros y que no sea para sobreendeudarse.
3.- Realiza presupuestos
El presupuesto es una guía que te permitirá tener claro cuáles son tus gastos básicos mensuales, tanto fijos como variables. Procura hacerlo con base en tus necesidades reales y apégate solo a comprar lo necesario. Uno de los métodos más efectivos para organizar el presupuesto es la fórmula “50-30-20”, la cual consiste en destinar el 50% de tu sueldo a tus necesidades básicas (vivienda, servicios, comida, transporte, etc.), el 30% a tus deseos (viajes, entretenimiento, hobbies, moda, etc.) y el 20% al ahorro o la inversión.
4.- Gasta con un objetivo
Para poder tener una mejor salud financiera, debes comenzar a ser consciente en la manera en que usas tu dinero, evitar despilfarrar y sobre todo, ponerle un objetivo claro a cada uno de tus egresos. Ante cualquier excedente y antes de pensar en qué más comprar, primero recuerda pagar tus deudas e invertir; este último será la herramienta que te permitirá lograr esa tan anhelada propiedad que deseas.

En Grupo GEA somos expertos en ayudar a nuestros clientes a multiplicar su inversión a través de un patrimonio sólido, y nuestro más reciente proyecto, Mahal Residencial Contemporánea es una herramienta ideal para lograr estos objetivos, pues se encuentra en la que ya es una zona de alta plusvalía, al norte de Mérida, rodeado de otros desarrollos y proyectos inmobiliarios, además su tiempo de entrega está estipulada para invierno del 2025, con posibilidades de comenzar a construir incluso antes de esta fecha, de tal forma que en sólo tres años podrías tener la casa de tus sueños, una propiedad para rentar o bien un terreno que año con año subirá de valor.
Si quieres más información de Mahal, da clic 👇 aquí.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Otros artículos que pueden interesarte

Un recuento del 2020 para Grupo GEA y nuestros proyectos.
El 2020 fue un año que comenzó como cualquier otro, con muchos sueños y esperanzas por delante, sin embargo, resulto ser un año que nos sorprendió a...
Leer más
Sorenna, 4ta y última etapa
Para un desarrollo inmobiliario, como los que creamos en Grupo GEA, la llegada de una nueva etapa es la confirmación de su éxito, es por ello que nos...
Leer más